Recientemente, el caso de Solesbot ha sacudido las redes sociales, dejando un rastro de decepción y pérdidas económicas. Para quienes no estén al tanto, Solesbot era una plataforma "online" que prometía ganancias exorbitantes a través de la inversión en criptomonedas. ¿Su secreto? Un clásico esquema Ponzi, donde los nuevos inversores financiaban los pagos a los primeros, creando una ilusión de ganancias.
Y Solesbot no es el primero en Venezuela. Hace un par de años, una ola de "academias de trading" prometieron enseñar a la gente a hacer fortunas en el mercado financiero. La realidad? Eran otra variante de estafas, donde los "profesores" se enriquecían a costa de sus "alumnos", quienes nunca aprendieron a operar en el mercado, solo a perder su dinero.
Pero si nos vamos más atrás, recordaremos el famoso caso del Stanford Bank, en el cual inversionistas venezolanos perdieron aproximadamente $ 2 mil millones. En esa epoca no habia Cryptos, ni IA, ni Tik Tok. Eran simples certificados de depositos con rendimientos improbables.
Las señales de alerta que no puedes ignorar
Promesas de retornos de inversión altos con un riesgo mínimo o nulo. Cualquier inversión conlleva un riesgo, y a mayor monto de inversión, mayor riesgo.
Ganancias consistentes o garantizadas: ningún mercado se mantiene de forma lineal. Las inversiones pueden subir y bajar según distintas variables. Por lo tanto, si una inversión promete ganancias en todo momento, sin importar lo que marque el mercado, hay que prestar atención, pues este puede ser un indicio importante de que se trata de un esquema Ponzi o algún tipo de estafa.
No hay forma de recibir los pagos de forma directa: las estafas Ponzi suelen presentar miles de problemas para retirar el dinero que se está "ganando", y es por ello que muchas veces insisten en que lo "reinviertan" dentro de sus programas de inversión o en "programas de inversión de aliados". Toda ganancia legítima debe estar a tu alcance en cualquier momento que la solicites.
No hay claridad sobre lo que se hace con el dinero invertido: si no conocemos de dónde viene el dinero o las supuestas "inversiones" entonces hay que tener cuidado. No podemos dejarnos llevar por supuestas ideas innovadoras que no nos muestran la realidad y que solo buscan embaucarnos con nombres pomposos y conceptos complicados de inversión.
Si te encuentras con una oportunidad de inversión que presenta alguna de estas señales, es importante que te tomes tu tiempo para investigar y no te dejes llevar por la emoción o la presión. Es mejor prevenir que lamentar.
Te dejo arriba una entrevista, donde hablamos de este tipo de estafas, sus causas y cómo evitarlas.
Descubre cómo nuestros servicios de consultoría pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Puedes leer todos nuestros posts acá.
Share this post